En esta ocasión nos desplazamos hasta el norte de africa, a nuestro vecino Marruecos, y en concreto a una de sus ciudades Marrakech, nuestro guía David se dió una vuelta durante un fin de semana por la ciudad, de la que vino como poco, con grandes descubrimientos pero pocos regalos todo hay que decirlo, quizás aclarar que es una ciudad pequeña en la que llamará la atención la gran manifestación de cultura y monumentos que hay por sus calles, palacios, jardines y minaretes, y la admiración por la religión de estas culturas.miércoles, 30 de diciembre de 2009
Ultimo programa del 2009
En esta ocasión nos desplazamos hasta el norte de africa, a nuestro vecino Marruecos, y en concreto a una de sus ciudades Marrakech, nuestro guía David se dió una vuelta durante un fin de semana por la ciudad, de la que vino como poco, con grandes descubrimientos pero pocos regalos todo hay que decirlo, quizás aclarar que es una ciudad pequeña en la que llamará la atención la gran manifestación de cultura y monumentos que hay por sus calles, palacios, jardines y minaretes, y la admiración por la religión de estas culturas.miércoles, 23 de diciembre de 2009
Lo último!!!
 programas de radio que vamos haciendo, en este caso el último es el programa dedicado al viaje que hizo Norberto a Australia, quizás hablamos más en profundidad de su viaje, ya que mereció la pena, más que de ciudades en general, pero no podíamos dejar de hablar de Sidney, quizás la ciudad más conocida de Australia.
miércoles, 16 de diciembre de 2009
No cabe en mí tanta alegría
 repetida los primeros 10 minutos. Y os quiero contar que....domingo, 13 de diciembre de 2009
Hemos creado un foro
Hemos creado un foro para que durante las emisiones de los programas y durante la semana dejéis vuestras peticiones, y comentéis que os está pareciendo el programa, esperamos vuestra participación que nos está permitiendo seguir creciendo en oyentes cada semana, esperamos que siga funcionando el boca a boca por vuestra a parte, aquí os dejo la dirección del foro y el martes subiré el 4ª programa.lunes, 7 de diciembre de 2009
Tuvimos la ocasión de hablar de Helsinki
Ponemos ya a vuestra disposición, el 3º programa, dedicado a la ciudad de San Francisco, en la que nos acompaño nuestro amigo Ángel Sierra, y donde disfrutamos mucho con sus comentarios, el programa hasta la fecha es el mejor que hemos realizado, y merece la pena que lo escuches, así que un poco más arriba ya lo tienes para que lo disfrutes.miércoles, 2 de diciembre de 2009
Ya podeis escuchar el 2º, Buenos Aires
lunes, 30 de noviembre de 2009
Video de Cagliari
jueves, 26 de noviembre de 2009
Estamos de vuelta
Estamos de vuelta, después de haber pasado unos días en Cagliari (Cerdeña), con un grupo de personas increíbles, ellos son los Erasmus Españoles en esta ciudad, futuros ingenieros, políticos, abogados, enfermeros....pero que de momento son unos fiesteros...saludar a Laura Mª, Kristina, Alba, Silvia, Jaime, Fer, Mariano, Tania, Sonia, Mari Trini, Jessy, Manu,Paula, Bulerias, Raul, y bueno soys tantos que perdonarme que no me acuerde de tooooodos los nombres, pero un saludo amigos¡¡¡¡ Ya haremos el especial de este programa por enero cuando todos estos erasmus estén en Italia y sepamos que nos van a escuchar.
esta aventura, y que por supuesto es amigo y por lo tanto colaborará desinteresadamente jeje.martes, 17 de noviembre de 2009
Hicimos una descripcion muy general de, Buenos Aires
En el último programa, hicimos un repaso a Buenos Aires, nos entusiasmó la idea desde el primer momento, y claro, nosotros aún no hemos estado allí, así que el trabajo fue el doble, porque tuvimos que recopilar mucha información contrastada, ver documentales de la ciudad y después juntarlo todo, para llegar a la conclusión y presentaros unas propuestas de viaje.....Buenos Aires, aunque ahora azotada por la violencia, es una ciudad muy singular, su gente es de lo más amable que te puedas echar a la cara y siempre te intentarán guiar para que no te pierdas, aprendimos de donde nació el tango y como se vive en la actualidad, nos dimos una vuelta por las zonas de interés, nos estuvimos tomando unas "cañitas", y degustamos su fabulosa carne...en las próximas semanas, Ruben, tendrá lista la pagina web, donde colgaremos los programas de radio emitidos, para que aquellos que no habéis podido escucharlo, no os perdáis nada....incluso los making off, grabados en vídeo, y que están chulísimos.
 convencido, vamos a comprobar la vida de cagliari y ya os la contaremos. El día 29, volveremos con otra ciudad, San Francisco, y que David nos podrá explicar muy bien, después de vivir un mes allí....si queréis hacer peticiones de música para el día del programa, escribirme un correo y veré lo que puedo hacer.....viernes, 13 de noviembre de 2009
Lo ultimo....y el adelanto
que vamos a hacer el próximo programa......, si amigos, Buenos Aires, una bella ciudad azotada en la actualidad por demasiada delincuencia, demasiada gente pobre se está acumulando en algunos barrios de la periferia, y está haciendo que la inseguridad ciudadana sea lo que está saliendo al exterior, y que seguirá perjudicando al turismo, nosotros no podemos dejar de ver esto, pero hay ver las cosas tan lindas que tiene buenos aires...,sus cafés, sus parques, su gente, el tango.lunes, 9 de noviembre de 2009
También en la radio
Ayer domingo, fue nuestro primer programa de radio, digo nuestro, porque en esta aventura me acompañará David Garcia y Ruben Huerta, además de un amplio escaparate de viajeros, artistas y estudiantes que vendrán al programa para contarnos sus viajes, tocar música en directo y ayudar con la técnica, papeleo, o servir el pacharan, :) , pero no todo se quedará ahí, por supuesto, haremos lo que nos gusta, y es contaros información de utilidad de ciudades del mundo.lunes, 2 de noviembre de 2009
Reykjavik, Islandia
Tengo que decir..que ésta ciudad me tiene enamorado, y tengo unas ganas locas de viajar allí, de momento económicamente no se puede, y me conformaré con contaros lo siguiente...:
Elige bien cuando quieres viajar a Reykjavik, los inviernos son largos e inhóspitos, con tan solo 4 horas de luz algunos días, éste hecho, te proporcionará poder ver la gran aurora boreal, que compensa todo los males, en verano la temperatura es bastante agradable y nos encontraremos con otro hecho, el sol de medianoche, es cuando la ciudad muestra su lado más alegre y simpático, la temperatura media en enero es de -2ºC , mientras en julio es de 12ºC.
importantísimo para que los islandeses tengan un cutis perfecto, los islandeses los suelen frecuentar entre las 8:00 y 9:00 de la mañana, antes de comenzar la actividad laboral, no te asustes, la temperatura ronda los 44ºC la más caliente...todo un placer.Te dejo la dirección de la embajada, sita en la calle HÖFDABAKKA y el tfno es:(+354-5155000).
Buen viaje¡¡¡
lunes, 26 de octubre de 2009
Nuestra visita a Helsinki
La ciudad tiene una red de transporte bastante variada, aunque andando es fácil recorrer los sitios de interés. Te recomiendo que si quieres ir a visitar Helsinki, entres en esta web, http://www.eurohostel.fi/ , el alojamiento es barato, limpio y confortable, no está nada mal comunicado, aunque cuando mires el mapa te hagas un lío con el nombre de las calles.
miércoles, 21 de octubre de 2009
This is Auckland
¿El que?....si Auckland, podríamos decir que en nuestras antípodas. Ésta ciudad, se encuentra en Nueva Zelanda, y aunque no sea su capital (lo es Wellington), es la más grande y con una ajetreada vida, los muelles del puerto son un auténtico hervidero. La ciudad se extiende sobre un istmo, originado por la erupción de 50 volcanes hace más de 40.000 años, lo que hace que la ciudad esté rodeada de colinas y que su vegetación y el suelo sean ampliamente fértiles. 
sábado, 17 de octubre de 2009
Cagliari, en primera persona
Pues es un honor para mí, presentaros a una gran mujer, Laura María Sanchez Hornero, he de decir que la conozco de poco, pero de ese poco he podido sacar grandes cosas, como que es una persona de fiar, legal, con grandes sueños...y por supuesto algo que no dejaría indiferente a nadie en este mundo..., y es su belleza natural, la belleza de las personas buenas. Ella se encuentra de Beca Erasmus en Cagliari (Italia), esta ciudad se encuentra al sur de la isla de cerdeña, y como dato interesante, tiene posiblemente de las mayores playas urbanas que se encuentran en Italia, con casi 13 km, y se llama Il poetto..podríamos decir que "bella".
universitarios, para quedarte a vivir en ella, te tiene que ENAMORAR. Particularmente, me ha encantado, yo sí me quedaría a vivir en ella.Aparte de los españoles que hayas coincidido de Erasmus, ¿hay muchos más españoles en la ciudad? - Sobre todo de paso, para ver a amigos que están aquí, lo que más me ha sorprendido es un grupo de chichas que han venido a Cagliari de despedida de solteras¡¡¡ diciendo que estuvieron de Erasmus y han vuelto a Cagliari a recordar viejos tiempos
¿Cuanto cuesta un cafe? - 1,50 € el capuccino, 0.70 € el café normal

¿Es fácil ligar con un italiano? - Mucho, jejejeje.
Por último, queremos que pongas una nota a la ciudad, del 1 al 10, y ¿porque? - Un 10, la ciudad es bellísima, me encanta, es preciosa para enamorarse y vivir una historia romántica, pasarlo bien con los amigos, o de Erasmus, emborracharse y quedarse encerrado en un ascensor del Bastione con 9 personas más, comer croissants,piizettes, pizzas, pasta, bañarse por la noche, hacer fiestas en la playa y luego volverse a la ciudad andando durante una hora y pico, estar durmiendo en la calle tiradas en una toalla esperando al autobús...
lunes, 12 de octubre de 2009
Un vistazo a NEPAL
Hola amigos, hoy me gustaría acercaros a un país, cuya situación política es bastante inestable, no creo necesario hablar de política exterior en este blog, tan solo tenéis que ver las noticias para comprobar las verdaderas masacres que ocurren en este bello país, NEPAL.
En Nepal, se pueden realizar multitud de actividades, pero por supuesto, recorrer las montañas es la atracción principal, el país es un verdadero paraíso para senderistas, montañeros y amantes de la naturaleza. Puedes pasear en elefante por el Parque Nacional Real Chitwan, con su fantástica fauna y sus copiosos bosques, así como realizar un vuelo panorámico por el Everest, la cima más alta del mundo con 8848 metros de altura. Desde Pokhara y otros puntos al oeste de Katmandú se pueden coger vuelos para sobrevolar la cadena montañosa del Annapurna. Y por supuesto, no dejes de buscar al mítico Yeti, aunque ten cuidado, la leyenda cuenta que quienes lo vieron enfermaron y murieron a los días, así que una recomendación, sigue pensando que es una leyenda.- No introduzcas nada de cuero en los templos.

viernes, 9 de octubre de 2009
Tanzania


Ikiwa: Si
sábado, 3 de octubre de 2009
Rio de Janeiro 2016
 Con total frustración, debemos dar la enhorabuena a Rio 2016, la ciudad candidata que junto a Chicago, Tokio y Madrid, estaban en la final de copenhage para ser elegidas. Rio de Janeiro no es mejor que madrid, por infraestructura, seguridad, transporte, la inversión que tiene que realizar allí es sumamente escandalosa, pero con todo eso, Sudamerica nunca ha celebrado unos juegos olímipicos, y digo yo, eso lo podían haber pensado hace tiempo no?, mi opinión es que el resto del mundo nos tiene miedo, las razones son fáciles, tenemos mejor clima, la mejor comida, posiblemente la mayor variedad de playas y chiringitos, mucha fiesta en cualquier época del año, y para colmo, hacer todo eso aquí les sale más barato, por lo tanto, si de eso se da cuenta el mundo, españa potencia mundial...,y claro, ellos prefieren mas guerras y nosotros preferimos más fiesta.Pues bien, ante todo esto, si viajamos a Rio de Janeiro, que nos encontraremos?. Pues principalmente lo de la foto, el Cristo Redentor, y playa, mucha playa, también de aquí es el carnaval más famoso del mundo.
Que podemos encontrar en su gastronomia; "Feijoada", consiste en arroz blanco y frijoles negros, mezclados con distintos tipos de chorizo y carnes de cerdo guisadas, coliflor verde y naranja, acompañada por farofa, que es harina de mandioca tostada y aliñada de diversas formas.
El clima es totalmente tropical, las temperaturas son altas casi todo el año, el verano es de Diciembre a Marzo, y es cuando más llueve, en invierno las temperaturas rondan los 20º grados, todo un lujo.
Rio de Janeiro está aproximadamente a 7937 km de nuestra capital, Madrid, aproximadamente unas 11 horas el vuelo de ida, y unas 10 horas el de vuelta, y desde 400 €, depende la época del año es posible encontrar vuelo.
Nos vemos en Rio¡¡¡
jueves, 24 de septiembre de 2009
Madeira, última entrega

No deberíamos olvidar el contaros, una tradición quizás portuguesa, no lo sabemos, de no depilarse el entrecejo, eso es increíble, estamos hablando que hay hombres que llevan cortina por cejas, y es dificil no dejar de fijarte en ello. Al igual que ellos se fijan en nosotros, y volvemos a comprobar que los españoles no tenemos muy buena fama fuera de nuestras fronteras, en las tiendas de souvenirs nos siguen y vigilan, en los bares y restaurantes pendientes de si pagamos o no, y hasta en una degustación de unos vinos de madeira, mientras tomábamos el vino el personal del local a 50 cm nuestro, para dejar el vaso....,increible.
Como calificación, al viaje de madeira, se le pueda dar una nota de 7, quizás el listón esté muy alto con los viajes anteriores, pero esta nota se la ha ganado gracias a los paisajes, la comida, el precio de las cosas y su gente en general amable. Las notas negativas se las lleva en la fiesta, y la oferta de playas, sin olvidar el aeropuerto.
Esperamos que la crisis nos deje con nuestra afición, viajar.
Gracias a todos por seguirnos.
viernes, 18 de septiembre de 2009
Madeira, 2º Parte
No es la típica isla que puedas ver en poco tiempo, como te pasa con otras, porque casi todo es igual, aquí todos los pueblos esconden algo, como São Vicente, en este pueblo se encuentra el Centro de Vulcanismo, en el cual situamos unas cuevas, al menos, interesantes, es cierto que si no sabes ingles, o no sabes portugués no te enterarás de nada, ya que los guías solo utilizan estos dos idiomas, las grutas son una actividad bastante entretenida, se encuentran situadas en un valle montañoso al norte de la isla.
Cerca de allí, y ya buscando un lugar en el cual comer y pasar una tarde plácida de playa, nos encontramos con numerosos paisajes desde la carretera que hacen que nos paremos continuamente para contemplarlos. Ubicamos el destino en Porto Moniz, y antes de llegar nos encontramos con una pequeña playa de ¡¡arena!!, pero decidimos continuar hasta este pueblo, comer y si era necesario ya volveríamos.
Se puede definir Porto Moniz como acogedor, parecía un pueblo andaluz, con sus casas bajas de color blanco. Buscando un lugar para comer, encontramos uno en el cuál al principio parecíamos reacios por la decoración, tenía pinta de caro, observamos el menú el cual contenía Pan con mantequilla, crema de verduras, pez espada marinado y macedonia, 11 € por persona, así que nos quedamos, he de decir que a mí me encantó, primero porque la comida estaba genial, la crema de verduras nos vino genial para coger fuerzas, pero el pez espada estaba marinado y rebozado, acompañado por patata cocida, ensalada y arroz blanco, toda una delicia, la macedonia tampoco habría que quitarle mérito, acompañada con una bola de helado, y todo ello con unas vistas sobre una zona de acantilados asombrosos, sencillamente genial.
Ya en Funchal, siempre teníamos la misma "rutina", terminar de cenar y ducharnos y bajar a un Pub algo retirado llamado 121, del cual se pueden destacar varias cosas, el precio de la bebida, una cerveza 1 €, los miércoles happy hour, dos cervezas 1 €, algunos días con música en directo, uno de los días nos encontramos con música popular portuguesa, el fado, como otro día nos encontramos una banda de soul, podemos definir, tocando temas famosos en directo, tenían cócteles como Caipinegra o la poncha, bebida típica de madeira realizada a base de Ron Blanco, miel, zumo de limón y zumo de naranja, esta bueno, pero sabe demasiado fuerte.
Y después de estar en este lugar, qué hacer, pues nosotros estuvimos en el casino, pequeño pero con mucha gente alrededor de las mesas de BlackJack y Ruletas, simplemente observar como juega esa gente, y el dinero que se pueden llegar a dejar asombra y entristece. También había otro pub con mesas de billar que nos trataron bastante bien, eso sí, bastante mas caro que el anterior, con lo que durábamos poco en él, y con eso volvíamos al hotel entre risas y bromas, para por las mañanas levantarnos, bajar al buffet y repetir, repetir y repetir de cereales de chocolate con forma de dinosaurios, embutidos varios y zumos de naranja, intentábamos bajar pronto para coger bizcocho casero...y solo un dia tuvimos esa suerte, malditos guiris.
SanBlaseros por el mundo, Madeira ´09
miércoles, 16 de septiembre de 2009
Comencemos por el último viaje
Pero no teníamos claro el clima exacto que nos podríamos encontrar, ni el estado de las carreteras y por supuesto el aeropuerto, ya que todo lo que habíamos escuchado es que aterrizar en ese aeropuerto era toda una odisea, pues comprobamos que sí, la pista de aterrizaje del aeropuerto era muy pequeña y ¡¡¡en un acantilado!!!, el avión se movía muchísimo, pero sin mayores problemas, uno de los sanblaseros rompió a aplaudir.
Una vez estando allí, y estábamos recogiendo el coche de alquiler, no nos quedaban muy claras ciertas partes del contrato de alquiler, nos indicaban que teníamos que devolver el depósito lleno y no sabíamos porque, tampoco les entendíamos muy bien, todo se solucionó y la razón es que si no devolvías el tanque del combustible lleno, tenías que pagarles un recargo, todo solucionado.
Funchal, la capital de Madeira, se extiende en un pronunciado desnivel, y todo el ambiente se mueve alrededor del puerto y del Casino, la zona hotelera está algo retirada, la oferta gastronómica es amplia (podemos asegurar que se come, muuuuuyyyy bien). Como platos típicos está el Pez Espada, siempre muy acompañado por ensaladas, patatas y arroz. O la Espetada, una brocheta de carne muy bien servida.
La isla de Madeira se caracteriza por su abrupto paisaje, el desnivel es asombroso y las carreteras y túneles son toda una obra de ingeniería, para conocer la isla, lo mejor es coger las carreteras secundarias, ya que la carretera principal la 101, es una autovía que transcurre en su mayor parte por túneles, tras esos túneles están las carreteras secundarias las cuales esconden los asombrosos paisajes, playas perdidas, agricultura en acantilados imposibles, cascadas y animales. Debemos de aconsejar las zonas cercanas a los pueblos de Camara de Lobos, São Viçente, Porto Moniz, Caniçal y Santana, disfrutarás la isla. Nosotros recomendamos hacer una ruta de senderismo por lo menos, debes de ir preparado, al menos psicológicamente, porque llegar por esas carreteras ya es una aventura, pero luego aguantar andando por esos desniveles también es de admirar. tenéis infinidad es estas rutas por toda la isla, su nombre, levadas.
Podemos asegurar que en Madeira, no hay playas, al menos como nosotros las conocemos, aquí las playas son de rocas volcánicas, son preciosas, pero poco aptas para espaldas y pies delicados. A favor los madeirenses han creado un negocio llamado Complejo Balneario, son piscinas construidas junto al mar, dejan pasar el agua del océano y por supuesto puedes bañarte en el océano atlántico donde el agua está limpisima, todo lo tienen muy bien organizado por aproximadamente 3,5 €.
La vida nocturna en Madeira, está en Funchal, y no es gran cosa, aquí la fiesta son los miércoles, viernes y sábados, el resto de días, Casino. Nosotros tuvimos un pequeño encontronazo con una "persona", un encargado de una discoteca llamada "Vespas", al parecer al tipo nadie le ha dicho como se debe tratar a la clientela y nunca nadie antes le había mirado a la cara desafiantemente, allí la gente joven aguanta que un tipo decida al libre albedrío quien accede al local y quien no, sin importarles que esto sea denigrante para ellos, y que nosotros en este artículo lo tachemos de "mafioso", si algún día este personaje leyera esto, esperamos que venga algún día a Madrid y aprenda un poquito de educación y de lo que realmente es "fiesta". Esa noche, tras darnos la vuelta nos fuimos a una discoteca llamada KOOL, que recomendamos porque está situada mejor, porque es más barata, porque hay menos niñatos y porque los trabajadores de esta casa son normales.
Hasta aquí la primera parte de tres, en la que explicamos la vida de MADEIRA
SANBLASEROS POR EL MUNDO ´09


